Aula de apoyo a la integración
El Aula de Apoyo a la Integración está vinculada al alumnado con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.), es decir, alumnos con dictamen modalidad B. No obstante, el Centro amplia la función del Aula de Apoyo a la Integración a otros alumnos con dificultades de aprendizaje debiendo priorizar por ley a los primeros. Las especialistas ( PT y AL) que trabajan en ella, se dedica a dotar a los alumnos de las estrategias e instrumentos necesarios para un correcto proceso de aprendizaje.
Para ello, realizan las siguientes funciones:
-
Orientar a los tutores u otros especialistas de áreas de formas de trabajo, formas de actuación, elaboración de materiales….etc de los grupos-clase o alumnos que presenten cualquier dificultad.
-
Informar, orientar y explicar a las familias el proceso a seguir con y para los alumnos, de forma que los tratamientos sean continuos y no sólo exclusivos del Aula de Apoyo a la integración o aula ordinaria del alumno; para que de está forma en todos los ambientes del alumno (colegio y casa) haya una coordinación común de actuación.
-
Tratar de forma individual las dificultades de los procesos de aprendizaje, conductuales o actitudinales de los alumnos.
-
Asesoramiento y participación en la realización de las ACIs (Adaptación Curriculares Individuales Significativas), así como, en el asesoramiento y seguimiento en su ejecución en el aula ordinaria.
La especialista de Audición y Lenguaje (A.L) lleva a cabo intervenciones en tratamientos de:
-
Praxias ( ejercicios bucoarticulatorios)
-
Ejercicios de respiración.
-
Ejercicios de soplo.
-
Discriminación auditiva.
-
Reconocimiento de fonemas.
-
Trastornos específicos del lenguaje: dislalias, disfemia….
-
Alteraciones de Lecto-escritura.
La especialista de Pedagogía Terapéutica (P.T) interviene en tratamientos de:
-
Definición de lateralidad.
-
Desarrollo de la psicomotricidad gruesa, fina y coordinación de movimientos.
-
Orientación espacial y temporal.
-
Alteraciones de lecto-escritura.
-
Estructuración y desarrollo del lenguaje.
-
Comprensión verbal.
-
Razonamiento lógico.
-
Modificación conductuales y actitudinales.
-
Técnicas de atención, concentración y relajación.
-
Atención a las necesidades educativas especiales (n.e.e) del alumnado dentro y fuera del aula.